🇪🇸

EL CAMINO DEL CARSO BRESCIANO

El Camino del Carso Bresciano es un anillo de 66 km y 500 mt que pasa por diez pueblos recorriendo sus  franja montañosa, formada por rocas sedimentarias calcáreas de antiguo origen oceánico.

Los pueblos en cuestiόn son: Rezzato, Botticino, Serle, Vallio terme, Gavardo, Prevalle, Paitone, Nuvolento, Nuvolera y Mazzano.

La salida y llegada del recorrido es el histόrico Parque de Bacco en Rezzato, sede de la  Asociaciόn Naturalmente que desarrollό la idea del camino, pero están previstos accesos y salidas en cada pueblo interesado por el camino.

La ruta está completamente señalizada en el suelo gracias a las marcas blanqui-rojas del CAI con el número 530 y la mayoría del recorrido no requiere particular esfuerzo. Por lo tanto, el camino resulta apto para familias con niños, gracias incluso a la presencia de refugios de los Grupos Alpinos y de áreas de descanso.

Se puede alcanzar fáilmente desde cualquier pueblo y permite elegir los tramos que se desea recorrer.

En comparaciόn con otras zonas montañosas conocidas de la Provincia de Brescia, el paisaje resulta inédito e inusual.

Además de fenόmenos cársicos de rara maravilla, sea en el “altipiano de Cariadeghe” sea bajando hacia la llanura, como cavidades, ponores, cuevas, dolinas, campos surcados y capas de rocas que durante milenios se han ido transformando por acciόn del agua (escondida en el subsuelo y que emerge como manantiales), este paisaje es testimonio del trabajo del hombre en el bosque y en la piedra, del sencillo y sabio arte que se encuentra en hermitas, monasterios y santuarios, antiguas aldeas, granjas y pajares, de una cultura ligada a la vida cotidiana que se vuelve a apreciar paseando.

La alternancia entre bosques y áreas más áridas ofrece una vejetaciόn rica en árboles y arbustos. Se encuentran grandes hayas, castaños, carpes y ornos, pasando por brezos, helechos, ruscos, enebros, coronillas, avellanos y rosas selváticas, que conviven de manera única y extraordinaria con especies mediterráneas como ligustros, terebintos, cotinus, brezos arbόreos y elegantes orquidéas.

Numerosos son los animales; innumerables especies de insectos viven aquí junto a réctiles y saurios, como culebras, víboras y lagartos verdes. Entre los anfibios se pueden encontrar la salamandra y el sapo verde.

Paseando por el sendero se pueden admirar numerosas especies de pájaros, como oropéndolas y cucos o, entre los rapaces, cernícalos y gavilanes. El cielo crepuscualar y nocturno acoge en cambio mochuelos, cárabos, búhos comunes y búhos reales.

Entre los mamíferos nocturnos presentes por el camino viven el murciélago enano y el nόctulo. Recordamos la presencia de musarañas, ardillas, lirones, comadrejas, tejones y  zorros. Señalamos además la presencia del jabalí.

Este camino se encuentra a pocos km del lago de Garda y se puede alcanzar fácilmente para transcurrir un rato, sea solos o en compañía, de una forma agradable y diferente.

Para informaciones adicionales: http://www.associazionenaturalmente.altervista.org